top of page

Indulgencia para los fieles difuntos durante la pandemia - Papa Francisco.

  • Foto del escritor: ICM Yucatán
    ICM Yucatán
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


El papa Franciscoha autorizado alargar por todo el mes de noviembre lasindulgencias plenariaspara los fieles fallecidos ante la situación deemergenciade este año 2020, debido a lapandemia de covid-19, con unas adaptaciones especiales de «obras y condiciones».


El objetivo del Pontífice es la seguridad de los fieles que recuerdan a sus seres queridos fallecidos con motivo de la Conmemoración de Todos los fieles difuntos del próximo 2 de noviembre.


Este decreto se expidió el 22 de octubre, en base a las diversas peticiones que le han hecho al Sumo Pontífice.


La administración de indulgencias de la Iglesia Católica en Roma, explica que para obtener el perdón total o completo y evitar aglomeraciones donde están prohibidas se estableció lo siguiente durante más días del mes de noviembre:

  • la persona visite un cementerio y rece por los difuntos aunque sólo sea mentalmente, antes era sólo en días concretos del 1 al 8 de noviembre, ahora esos días pueden ser elegidos libremente por los fieles, también pueden ser independientes entre sí.

  • la indulgencia plenaria del 2 de noviembre, conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, para los que visiten una iglesia u oratorio y reciten allí el «Padre Nuestro» y el «Credo», «puede ser transferida no sólo al domingo anterior o posterior o al día de la solemnidad de Todos los Santos, sino también a otro día del mes de noviembre, libremente elegido por cada uno de los fieles».

  • «Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que por motivos graves no puedan salir de casa, por ejemplo a causa de las restricciones impuestas por la autoridad competente para el tiempo de la pandemia, con el fin de evitar que numerosos fieles se aglomeren en los lugares sagrados, podrán obtener la indulgencia plenaria siempre que se unan espiritualmente a todos los demás fieles.

  • […]cumplir las tres condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre), ante una imagen de Jesús o de la Santísima Virgen María, recen oraciones piadosas por los difuntos.

Por último, afirma el decreto: puesto que las almas del Purgatorio son ayudadas por los sufragios, todos los sacerdotes «celebren tres veces la santa misa el día de la Conmemoración de Todos los fieles Difuntos».

Asimismo, se recuerda que la «plena consecución de la indulgencia», dependen también de respetar las normas emanadas en la nota «Sobre el sacramento de la penitencia en la actual situación de pandemia«, emitida por esa Penitenciaría Apostólica el 19 de marzo de 2020.


 
 
 

Comments


Suscribirse

2870410

©2018 por ICM Yucatán. Proudly created with Wix.com

bottom of page